Vitamina B12 para que sirve?
Índice
La vitamina B12, también llamada Cianocobalamina, es fundamental para la salud de nuestro organismo. Nuestro cuerpo, sin embargo, no es capaz de producirlo por sí solo, por lo que es importante integrarlo con alimentos o complementos alimenticios. Dentro del cuerpo, la Vitamina B12 participa en muchos procesos vitales, ayuda a mantener sanas las células nerviosas y es esencial para la formación de glóbulos rojos y ADN.

Vitamina B12: beneficios
Previene la anemia
La vitamina B12 o Cianocobalamina juega un papel vital en la producción de glóbulos rojos. Los niveles bajos de Vitamina B12 pueden provocar una reducción en la formación de estas células e impedir que se desarrollen correctamente. Al ser más grandes e irregulares, los glóbulos rojos se vuelven incapaces de moverse desde la médula ósea, donde se forman, a la sangre donde normalmente circulan. La consecuencia es el desarrollo de anemia megaloblástica. En caso de anemia, de hecho, el cuerpo ya no puede transportar oxígeno a los órganos vitales. Y esto se manifiesta físicamente con fatiga y debilidad.

Mantiene el corazón sano
La presión arterial alta y los niveles altos de homocisteína se asocian con un mayor riesgo de ataque cardíaco. Y es precisamente la deficiencia de B12 la que contribuye a aumentar los niveles de homocisteína, mientras que los niveles normales regulan sus valores.

Fortalece los huesos y previene la osteoporosis
Los niveles adecuados de esta vitamina también ayudan con la salud de los huesos. Un estudio de 3.000 personas encontró que aquellos que sufren de una deficiencia de vitamina b12 son más propensos a tener menor densidad ósea. Esta condición conduce a padecer de osteoporosis.

Mantiene el sistema nervioso sano
La deficiencia de vitamina B12 provoca pérdida de memoria, especialmente en los ancianos. De hecho, la vitamina previene la atrofia cerebral, evitando así la pérdida de neuronas que causa demencia y pérdida de memoria. Un suplemento de B12 y omega 3 sería beneficioso porque juntos ayudan a ralentizar el deterioro cerebral.

Ayuda durante el embarazo
Los niveles adecuados de vitamina B12 son esenciales para las mujeres embarazadas y no solo para ellas. Los estudios han demostrado que el cerebro y el sistema nervioso del bebé se desarrollan más correctamente durante la gestación si los niveles de B12 de la madre son adecuados. La deficiencia al comienzo del embarazo puede aumentar el riesgo de defectos congénitos, como defectos del tubo neural. Además, si la madre tiene deficiencia, es más probable que ocurran nacimientos prematuros o abortos espontáneos

Te podría interesar también mi articulo sobre la Vitamina B9 o Acido fólico
Alivia los síntomas de la depresión
Todavía no está claro qué efectos tiene esta vitamina en el estado de ánimo. Sin embargo, se sabe que sintetiza serotonina, que participa en la regulación del estado de ánimo. Por lo tanto, su deficiencia puede facilitar la aparición de depresión.

Ayuda a combatir la fatiga
Uno de los síntomas más obvios de la falta de vitamina B12 es la fatiga o la falta de energía. Recuerda que todo el complejo de las Vitaminas B ayuda a combatir fadita, estrés, i cansancio.

Ayuda a mantener la piel sana, fortalece el cabello y las uñas.
Como se mencionó, esta vitamina juega un papel importante en la producción de glóbulos rojos, los síntomas causados por su deficiencia incluyen: hiperpigmentación, vitíligo, estomatitis, decoloración de las uñas.

Combate el insomnio
Aún no está claro cómo lo hace, se hipotetiza que es posible que interviene en la producción de serotonina, y por tanto nos permite recuperar la regularidad del sueño.

Ayuda a aliviar el dolor
También llamada vitamina analgésica, es capaz de reducir el hormigueo y los dolores inflamatorios, especialmente en las piernas, migrañas etc.

Productos tienda KromaNutrición con Vitaminas B


Si te gusto este articulo ayúdame compartiéndolo en Facebook. Es una manera de valorar mi trabajo y además ayudara a otras personas a conocer más sobre la Vitamina B12. Gracias
