
Los 9 alimentos con mayor contenido de vitamina D
Índice
ALIMENTOS CON MAYOR VITAMINA D
Una gran parte de la población mundial tiene deficiencia de ella y, sin embargo, juega un papel fundamental en nuestra salud: la vitamina D. Veamos juntos dónde podemos encontrarla y cómo prevenir su deficiencia.
La vitamina D es una vitamina liposoluble y representa el único nutriente que nuestro cuerpo es capaz de producir cuando nos exponemos al sol.
Sin embargo, alrededor del 50% de la población mundial tiene poca exposición a la luz solar y un alto riesgo de deficiencia de vitamina D.
La vitamina D es fundamental para nuestra salud. Averigüemos mejor.
¿Para qué sirve?
La vitamina D, como cualquier nutriente, es importante para mantenernos sanos, ya que participa en varias funciones. Veamos algunos de ellos:
- Promueve la salud ósea.
- Fortalece el sistema inmunológico
- Reduce el riesgo de cáncer.
- Reduce el riesgo cardiovascular.
¿Dónde se encuentra ?
Hay dos formas principales de vitamina D: aquí es donde se encuentran las vitaminas D2 y D3 en los alimentos.
Vitamina D2, presente en alimentos vegetales, como hongos.
Vitamina D3, presente en alimentos de origen animal.
Aunque la principal fuente de vitamina D parece ser la exposición al sol, aquí hay una lista de 9 alimentos que contienen vitamina D:
- Salmón
- Caballa
- Anchoas y sardinas
- Atún
- Pez espada
- Yemas de huevos
- Aceite de hígado de bacalao
- Leche de vaca
- Hongos
Todos los alimentos ricos en vitamina D que, como es evidente, son en gran parte de origen animal. No hay fruta que contenga vitamina D, ni verduras con vitamina D.
Deficiencia o Falta de vitamina D
La deficiencia de vitamina D se diagnostica mediante análisis de sangre. Es muy común y se estima que afecta a alrededor de mil millones de personas en todo el mundo.
Las principales causas son:
- Poca exposición a la luz solar
- Bajo consumo de pescados grasos
- Sobrepeso y obesidad
¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de vitamina D?
- Enfermarse con frecuencia
- Fatiga y cansancio
- Dolor de huesos y / o dolor de espalda
- Dolores musculares
- Perdida de cabello
- Mal humor
Suplementos de vitamina D
En caso de deficiencia de vitamina D, diagnosticada mediante análisis de sangre y evaluada por su médico, puede recurrir al uso de suplementos, disponibles en el mercado en forma de comprimidos masticables, líquidos o aerosoles.
Los suplementos de vitamina D más comunes son los aceites de pescado, como el aceite de hígado de bacalao, o el aceite de algas, en el caso de una dieta vegana. VITAMINAS